

1-
Introducción
La Supercopa es un torneo que enfrenta al ganador del Torneo Intermedio y al ganador del Campeonato Uruguayo en un único partido único. Se disputa en enero, antes de comenzar la temporada. El ganador no obtiene cupos a competiciones internacionales. En caso de que un equipo gane el Torneo Intermedio y el Campeonato Uruguayo, su rival será el finalista del Intermedio.
Historia
Nunca se había realizado una competición de este tipo en la historia del fútbol uruguayo. En cuanto a nombre, existió la Supercopa de Clubes Campeones del Interior, pero el formato pensado por la AUF es a partido único.
El 29 de agosto de 2015 se aprobó en una asamblea de la Asociación Uruguaya de Fútbol la creación de esta nueva competencia. El 29 de octubre se ratificó la decisión para que en el mes de enero de 2018 se disputara la primera Supercopa Uruguaya.
A diferencia de las Supercopas que se disputan en otras ligas, que suelen enfrentar al Campeón de la Liga con el de la Copa Nacional, en Uruguay cuando se instaló el certamen no existía una copa nacional, por lo que su realización no estaba plenamente justificada. De todas formas, se incluyó con el motivo de aumentar la cantidad de partidos anuales en una liga corta, de solo 16 equipos.
Por este caso, la competición enfrenta al campeón nacional con el ganador del Torneo Intermedio, el segundo de los tres torneos cortos de la Primera División. La elección del que el campeón de dicho torneo acceda a la Supercopa es que es un torneo corto, disputado entre el Apertura y el Clausura, y que a diferencia de estos dos, no clasifica para la disputa de las finales, más allá de que sus puntos se acumulan para la Tabla Anual. Para darle importancia al Torneo Intermedio, se optó por esta alternativa.
 |
Este formato se mantuvo en sus primeras ediciones. Para 2020, el fútbol uruguayo contará con una copa nacional (la Copa Uruguay), pero para la Supercopa de 2021 continuará clasificando el ganador del Torneo Intermedio en lugar del campeón de la Copa Uruguay. Esto lo determinó la A.U.F., para no realizar muchos cambios juntos en el formato de los torneos. Recién el ganador de la Copa Uruguay 2021 va a poder acceder a la Supercopa 2022.
En la edición 2020 Liverpool hizo historia, al ser el primer club sin ser Nacional o Peñarol, en ganar la Supercopa. El negriazul precisó del alargue para imponerse a Nacional y obtener el histórico título. A su vez, fue una edición particular, porque fue la primera vez que el torneo se llevó fuera de la capital, más precisamente al departamento de Maldonado.
Este formato se mantuvo en sus primeras ediciones. Para 2020, el fútbol uruguayo contará con una copa nacional (la Copa Uruguay), pero para la Supercopa de 2021 continuará clasificando el ganador del Torneo Intermedio en lugar del campeón de la Copa Uruguay. Esto lo determinó la A.U.F., para no realizar muchos cambios juntos en el formato de los torneos. Recién el ganador de la Copa Uruguay 2021 va a poder acceder a la Supercopa 2022. |
A la izquierda el primer trofeo en disputa, a la derecha, el actual.
|
En la edición 2020 Liverpool hizo historia, al ser el primer club sin ser Nacional o Peñarol, en ganar la Supercopa. El negriazul precisó del alargue para imponerse a Nacional y obtener el histórico título. A su vez, fue una edición particular, porque fue la primera vez que el torneo se llevó fuera de la capital, más precisamente al departamento de Maldonado.
Fuente I Wikipedia

|
Liverpool, en la edición 2020, rompió tempranamente la inexorable lógica del fútbol uruguayo, en la cual Nacional y Peñarol acaparan casi la totalidad de títulos en todas las competiciones.
|
Año |
Sede |
Campeón |
Vice |
Resultado |
2018 |
E. Centenario (Mdeo.) |
Peñarol |
Nacional |
3-1 |
2019 |
E. Centenario (Mdeo.) |
Nacional |
Peñarol |
1-1 (4-3 p.p.) |
2020 |
Campus (Maldonado) |
Liverpool |
Nacional |
4-2 (a) |
2021 |
E. Centenario (Mdeo.) |
Nacional (1) |
Wanderers |
2-0 |
2022 |
Campus (Maldonado) |
Peñarol (2) |
Plaza Colonia |
1-0 (a) |
|
E. Centenario (Mdeo.) |
Liverpool |
Nacional |
1-0 |
Notas:
Los enlaces de cada edición llevan a información detallada en Wikipedia.
(a) Alargue, indica que se jugó tiempo sumplementario para definir al campeón.
1- Nacional ganó tanto el Torneo Intermedio como el Campeonato Uruguayo, cediéndole el cupo a Wanderers, subcampeón del Torneo Intermedio.
2- Peñarol, campeón uruguayo, enfrentó a Plaza Colonia, campeón del Torneo Apertura dado que el Torneo Intermedio no se disputó por retrasarse el incio del campeonato uruguayo debido a la pandemia de COVID.

3-
Galería de Equipos Campeones

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
    


# |
Equipo |
Títulos |
|
Liverpool |
2 |
|
Nacional |
2 |
|
Peñarol |
2 |
# |
TOTALES |
6 |
5-
Goleadores históricos (2018 - 2023)

Nota:
* Ayala convirtió un gol en contra en la final de la edición 2022.
6-
Tabla Perpetua (2018 - 2023)
Equipo |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DIF |
PTS |
TD |
1- Peñarol |
3 |
2 |
1 |
0 |
5 |
2 |
3 |
7 |
3 |
2- Liverpool |
2 |
2 |
0 |
0 |
5 |
2 |
3 |
6 |
2 |
3- Nacional |
5 |
1 |
1 |
3 |
6 |
9 |
-3 |
4 |
5 |
4- Plaza Colonia |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
-1 |
0 |
1 |
5- Wanderers |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
2 |
-2 |
0 |
1 |
TOTALES |
12 |
5 |
2 |
5 |
16 |
16 |
0 |
- |
- |

Última
actualización: 30.01.2023
|