


3-
Federaciones L - V
Índice
de Contenidos
|
1-
Federaciones A - C (Andalucía - Cantabria) |

|
2-
Federaciones C - G (Castilla La Mancha - Galicia) |
|
Datos Generales |
|
|
Nombre Oficial: Federación Riojana de Fútbol |
Año de Fundación: - |
|
|
|
|
|
Estadio Principal: Nuevo
Municipal |
Ciudad: Logroño |
Aforo: 16.000 espectadores |
|
|
Direcciones |
|
Sede: Instalaciones Deportivas de Prado Salobre Camino Viejo de Entrena, s/n
26140 - Ladero (La Rioja) - España |
Correo electrónico: federacion@frfutbol.com |
Internet: www.frfutbol.com |
|
Enfrentamientos |
|
No
hay datos disponibles |
|
|
Datos Generales |
|
|
Nombre Oficial: Federación de Fútbol de Madrid |
Año de Fundación: - |
|
|
|
|
|
Estadio Principal: Santiago
Bernabéu |
Ciudad: Madrid |
Aforo: 80.000 espectadores |
|
|
Direcciones |
|
Sede: C/ Benjamín Palencia, 27 - 28038 Madrid - España |
Correo electrónico: contenidos@futbolbase.com |
Internet: www.ffm.futbolbase.com |
|
Enfrentamientos |
|
No
hay datos disponibles |
|
|
Campeones
La Federación Madrileña de Foot-Ball
se fundó en 1903 por los equipos de la capital del país. En
1913 cambió su nombre por el de Federación Castellana de Fútbol
e incluyó equipos de las provincias vecinas (Ávila, Ciudad Real,
Cuenca, Guadalajara, Segovia y Toledo). Ellos fueron los que organizaron el
"Campeonato Centro", clasificatorio para el torneo de Copa.
Año |
Campeón |
02/03 |
Madrid FC |
03/04 |
Español FC |
04/05 |
Madrid FC |
05/06 |
Madrid FC |
06/07 |
Madrid FC |
07/08 |
Madrid FC |
08/09 |
Español FC |
09/10 |
Madrid FC |
10/11 |
Soc. Gim. Española |
11/12 |
Soc. Gim. Española |
12/13 |
Madrid FC |
13/14 |
Soc. Gim. Española |
14/15 |
Racing Club Madrid |
15/16 |
Madrid FC |
16/17 |
Madrid FC |
17/18 |
Madrid FC |
18/19 |
Racing Club Madrid |
19/20 |
Madrid FC |
Año |
Campeón |
20/21 |
Athletic C. de Madrid |
21/22 |
Real Madrid FC |
22/23 |
Real Madrid FC |
23/24 |
Real Madrid FC |
24/25 |
Athletic C. de Madrid |
25/26 |
Real Madrid FC |
26/27 |
Real Madrid FC |
27/28 |
Athletic C. de Madrid |
28/29 |
Real Madrid FC |
29/30 |
Real Madrid FC |
30/31 |
Madrid FC |
31/32 |
Madrid FC (1) |
32/33 |
Madrid FC (2) |
33/34 |
Madrid FC (2) |
34/35 |
Madrid FC (3) |
35/36 |
Madrid FC (3) |
Entre
1936/37 y 38/39 no se disputó el torneo debido a la Guerra
Civil |
39/40 |
Athletic Aviación (4) |
Notas:
1- En la temporada 1931/32 el
campeonato incluyó equipos de Aragón y Castilla-León y se denominó
"Campeonato Centro-Aragón".
2- En la temporada 1932/33 y 1933/34
el campeonato incluyó equipos de Andalucía y Castilla-León y se denominó
"Campeonato Centro-Sur"
3- En la temporada 1934/35 y 1935/36
el campeonato incluyó equipos de Aragón, Cantabria y Castilla-León y se denominó "Campeonato Castilla-Aragón".
4- En la temporada 1939/40 el
campeonato incluyó equipos del Centro y Castilla-León,
retomando su nombe original de "Campeonato Centro".
Resumen
de Títulos
# |
Equipo |
Títulos |
|
Madrid FC |
24 |
|
Athletic
Club de Madrid |
4 |
|
Sociedad Gimnástica
Española |
3 |
|
Español FC |
2 |
|
Racing Club Madrid |
2 |
# |
TOTALES |
35 |
Notas:
1- Incuye al Real
Madrid FC.
2- Incluye al Athletic Aviación.
Cambios
de nombres:
1- El Real
Madrid fue fundado en 1902 con el nombre de "Madrid Foot-Ball Club".
En 1920 recibió el apoyo de la Casa Real Española y cambió
su nombre por el de "Real Madrid FC". En el período 1931-39
(Segunda República española) el equipo se llamó nuevamente
Madrid FC. En el bienio 1939-41 retomaron la denominación de "Real
Madrid FC" y, a partir 1941su nombre oficial es el de "Real
Madrid CF".
2) El "Athletic Club de Madrid" fue fundado en 1903 por seguidores
del Athletic de Bilbao. En 1939 se fusionó
con el Aviación Nacional, un equipo militar fundado durante la Guerra
Civil, y fue llamado"Athletic Aviación". En 1941 cambió
su nombre por el de "Atlético Aviación", y en 1946
por el definitivo de "Club Atlético
de Madrid".
Enlace
relacionado |
Ver
resultados y clasificación de la Preferente Madrileña |
 |
 |
Datos Generales |
|
|
Nombre Oficial: Federación de Fútbol de la Región de Murcia |
Año de Fundación: 1925 |
|
|
|
|
|
Estadio Principal: Nueva
Condomina |
Ciudad: Murcia |
Aforo: 33.900 espectadores |
|
|
Direcciones |
|
Sede: C/ Cabecicos, 8-2º. Aptdo. 4473 - 30008 Murcia - España |
Correo electrónico: prensa@ffrm.es |
Internet: www.ffrm.es |
|
Enfrentamientos |
|
Primer
partido internacional: Murcia 1-0 Guinea Ecuatorial (Partido amistoso jugado en España el 26/12/2007) |
|
|
Campeones
Año |
Campeón |
25/26 |
Real Murcia |
26/27 |
Real Murcia |
27/28 |
Real Murcia |
28/29 |
Real Murcia |
29/30 |
Real Murcia |
30/31 |
Real Murcia |
31/32 |
Murcia FC |
32/33 |
Hércules |
33/34 |
Murcia FC |
39/40 |
Real Murcia |
Nota: La "Federación Murciana de Fútbol"
(con equipos de Alicante, Murcia y Albacete), organizó un Campeonato
Regional tras haberse subdividido, en 1925, de la Federación de
Fútbol de Levante (fundada en 1919).
Resumen
de Títulos
# |
Equipo |
Títulos |
|
Real Murcia FC * |
9 |
|
Hércules
FC (Alicante) |
1 |
# |
TOTALES |
10 |
Nota: * Incuye al Murcia FC.
Cambio
de nombres:
1-
El Club Natación de Alicante se fusionó con otros equipos en
1922 para formar el Hércules CF (Alicante).
2- Real Murcia FC cambió su nombre por
el de Murcia FC durante el período 1931-39.
Enlace
relacionado |
Ver
resultados y clasificación de la Preferente Murciana |
 |
 |
Datos Generales |
|
|
Nombre Oficial: Federación Navarra de Fútbol |
Año de Fundación: 1928 |
|
|
|
|
|
Estadio Principal: Reyno
de Navarra |
Ciudad: Pamplona |
Aforo: 19.800 espectadores |
|
|
Direcciones |
|
Sede: C/ Emilio Arrieta, 3, 2º - 31002 Pamplona - España |
Correo electrónico: mail@futnavarra.es |
Internet: www.futnavarra.es |
|
Enfrentamientos |
|
Primer partido: Navarra 4-0 Burkina
Faso (Partido amistoso jugado en Navarra en diciembre
de 2003) |
Mayor victoria: Navarra 4-0 Burkina
Faso (Partido amistoso jugado en Navarra en diciembre
de 2003) |
Mayor derrota: Nunca ha perdido |
|
Títulos |
|
No tiene Títulos. |
|
|
Campeones
Año |
Campeón |
28/29 |
Osasuna |
38/39 |
Osasuna |
Nota: La "Federación Navarra de Fútbol" fue fundada en 1928,
pero sus equipos solían disputar el Campeonato de Guipúzcoa,
y sólo en un par de ocasiones se organizó un Campeonato
Navarro.
Resumen
de Títulos
# |
Equipo |
Títulos |
|
Osasuna |
2 |
# |
TOTALES |
2 |
Enlace
relacionado |
Ver
resultados y clasificación de la Preferente Navarra |
 |
Datos Generales |
|
|
Nombre Oficial: Euskadiko Futbol Fedeakundea / Federación Vasca
de Fútbol |
Año de Fundación: 1913 |
|
|
|
Estadio Principal: San
Mamés |
Ciudad: Bilbao |
Aforo: 40.300
espectadores |
|
|
Direcciones |
|
Sede: Avenida
Julián Gaiarre 48 Bajo 48004 - Bilbao - España |
Correo electrónico: webmaster@eff-fvf.org |
Internet: www.eff-fvf.org |
|
Enfrentamientos |
|
Primer partido: País Vasco 6-1 Cataluña (Partido amistoso jugado en el País Vasco el 03/01/1915) |
Mayor victoria: Dinamarca 1-11 País Vasco (Partido amistoso jugado en Dinamarca
el 29/08/1937) |
Mayor derrota: México 8-4 País Vasco (Partido amistoso jugado en México
el 17/10/1938) |
|
Títulos |
|
No tiene Títulos. |
|
|
Campeones
De 1902 a 1913, los equipos vascos
jugaron, y dominaron, en la competición de Copa sin la disputa previa de ningún campeonato regional. La "Federación
Norte de Futbol" fue fundada en 1913, por los equipos del País
Vasco (provincias de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava), Navarra, y
Santander, organizando el "Campeonato Norte". En 1918 se subdividieron
en dos Federaciones distintas:
1- La "Federación
Vizcaína de Fútbol" (formada inicialmente por equipos de
Vizcaya, Álava y Santander).
2- La "Federación
Guipuzcoana de Fútbol" (formada por euipos de Guipúzcoa,
Navarra, Logroño y, desde 1938, Álava).
Ambas Federaciones organizaron un Campeonato Regional. En 1923 los equipos
de Santander fundaron la "Federación
Cántabra de Fútbol" y organizaron el "Campeonato
de Cantabria". En 1928 the "Federación
Navarra de Fútbol" fue fundada, pero sus equipos solían
disputar el Campeonato de Guipúzcoa, y sólo en un par de ocasiones
se organizó un Campeonato Navarro. Todos estos campeonatos eran clasificatorios
para el torneo de Copa.
Campeonato Norte
Año |
Campeón |
13/14 |
Athletic Club de Bilbao |
14/15 |
Athletic Club de Bilbao |
15/16 |
Athletic Club de Bilbao |
16/17 |
Arenas del Getxo |
17/18 |
Real Unión Club |
Resumen
de Títulos
# |
Equipo |
Títulos |
|
Athletic
Club de Bilbao |
3 |
|
Arenas
del Getxo |
1 |
|
Real Unión
Club (Irún) |
1 |
# |
TOTALES |
5 |
Copa
Vasca, Campeonatos de Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra
Campeones |
Año |
Copa
Vasca |
Vizcaya |
Guipúzcoa |
Navarra |
18/19 |
- |
C. Arenas |
Real Sociedad |
- |
19/20 |
- |
Athletic Club |
Real Unión |
- |
20/21 |
- |
Athletic Club |
Real Unión |
- |
21/22 |
- |
C. Arenas |
Real Unión |
- |
22/23 |
- |
Athletic Club |
Real Sociedad |
- |
23/24 |
- |
Athletic Club |
Real Unión |
- |
24/25 |
- |
Athletic Club |
Real Sociedad |
- |
25/26 |
- |
Athletic Club |
Real Unión |
- |
26/27 |
- |
C. Arenas |
Real Sociedad |
- |
27/28 |
- |
Athletic Club |
Real Unión |
- |
28/29 |
- |
Athletic Club |
Real Sociedad |
Osasuna |
29/30 |
- |
Alavés |
Real Unión |
- |
30/31 |
- |
Athletic Club |
Real Unión |
- |
31/32 |
- |
Athletic Club |
CD Logroño |
- |
32/33 |
- |
Athletic Club |
Donostia FC (1) |
- |
33/34 |
- |
Athletic Club |
CD Logroño (1) |
- |
34/35 |
Athletic
Club de Bilbao (2) |
35/36 |
Arenas
del Getxo (2) |
Año |
Copa
Vasca |
Vizcaya |
Guipúzcoa |
Navarra |
36/37 |
Torneo
no disputado debido a la Guerra Civil |
37/38 |
Torneo
no disputado debido a la Guerra Civil (3) |
38/39 |
- |
Bilbao Athletic |
Alavés |
Osasuna |
39/40 |
- |
Athletic Club |
Osasuna |
- |
Notas:
1- En las temporadas 1932/33 y
33/34 el campeonato de Guipúzcoa también incluyó equipos
de Aragón y se denominó "Campeonato
de Guipúzcoa - Navarra - Aragón".
2- En las temporadas 1934/35 y
35/36 equipos de las tres Federaiones disptaron la "Copa Vasca".
Sólo el CD Logroño no se inscribió y disputó el
"Campeonato Castilla-Aragón".
3- En la primavera de 1938, con
el País Vasco dividido por la Guerra Civil, algunos equipos organizaron
un torneo no oficial llamado "Copa Brigadas de Navarra", ganado
por el CD Alavés.
Resumen
General de Títulos
Resumen
de Títulos Copa Vasca
# |
Equipo |
Títulos |
|
Arenas
del Getxo |
1 |
|
Athletic
Club de Bilbao |
1 |
# |
TOTALES |
2 |
Resumen
de Títulos Campeonato de Vizcaya
# |
Equipo |
Títulos |
|
Athletic
Club de Bilbao |
14 |
|
Arenas
del Getxo |
3 |
|
C.D. Alavés (Vitoria) |
1 |
# |
TOTALES |
18 |
Resumen
de Títulos Campeonato de Guipúzcoa
# |
Equipo |
Títulos |
|
Real Unión Club
(Irún) |
9 |
|
Real Sociedad (San Sebastián) * |
6 |
|
C.D. Alavés (Vitoria) |
1 |
|
C.D.
Logroño |
1 |
|
Osasuna
(Pamplona) |
1 |
# |
TOTALES |
18 |
Nota: * Incluye el título como Donostia FC.
Resumen
de Títulos Campeonato de Navarra
# |
Equipo |
Títulos |
|
Osasuna (Pamplona) |
2 |
# |
TOTALES |
2 |
Cambio
de nombres:
1-
El Athletic Club fue llamado Bilbao Athletic
durante la temporada 1938/39.
2-
La Real Sociedad cambió su nombre por
el de Donostia FC durante el período 1931-1940.
3- Real Unión Club (Irún) se llamó
Unión Club durante el período 1931-1938.
4- CD Logroño fue refundado como CD Logroñés en 1940.
Enfrentamientos
de la selección
País
/ Región |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DIF |
1- Bielorrusia
|
1 |
1 |
0 |
0 |
6 |
1 |
5 |
2- Bolivia
|
1 |
1 |
0 |
0 |
3 |
1 |
2 |
3- Bulgaria
|
1 |
1 |
0 |
0 |
4 |
0 |
4 |
4- Camerún
|
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
-1 |
5- Cataluña |
10 |
5 |
4 |
1 |
24 |
11 |
13 |
6- Cuba
|
2 |
2 |
0 |
0 |
8 |
3 |
5 |
7- Dinamarca |
1 |
1 |
0 |
0 |
11 |
1 |
10 |
8- Estonia |
1 |
1 |
0 |
0 |
3 |
0 |
3 |
9- Gales
|
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
-1 |
10- Georgia |
1 |
1 |
0 |
0 |
3 |
1 |
2 |
11- Ghana
|
1 |
1 |
0 |
0 |
3 |
2 |
1 |
12- Honduras |
1 |
1 |
0 |
0 |
2 |
0 |
2 |
13- Hungría |
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
5 |
-4 |
14- Irlanda
|
1 |
1 |
0 |
0 |
4 |
1 |
3 |
15- Macedonia |
1 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
16- Marruecos
|
1 |
1 |
0 |
0 |
3 |
2 |
1 |
17- México |
7 |
5 |
0 |
2 |
24 |
16 |
8 |
18- Nigeria |
1 |
1 |
0 |
0 |
5 |
1 |
4 |
País
/ Región |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DIF |
19- Noruega
|
1 |
1 |
0 |
0 |
3 |
1 |
2 |
20- Paraguay
|
1 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
21- Rep. Checa (1) |
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
-1 |
22- Rumania |
1 |
0 |
1 |
0 |
2 |
2 |
0 |
23- Rusia |
1 |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
24- Serbia |
1 |
1 |
0 |
0 |
4 |
0 |
4 |
24- Uruguay |
2 |
2 |
0 |
0 |
7 |
2 |
5 |
25- Venezuela |
1 |
1 |
0 |
0 |
4 |
3 |
1 |
26- Yugoslavia * |
1 |
1 |
0 |
0 |
3 |
1 |
2 |
TOTALES |
44 |
30 |
7 |
7 |
131 |
60 |
71 |
Último
partido incluído en esta estadística: País Vasco
1-1 Cataluña (29/12/2007)
Notas:
1- Partido jugado como Checoslovaquia
2- * Antiguo país independiente
disuelto en 1991
No está contablizado un
partido jugado en 1937 contra Dinamarca,
partido ganado pero con resultado desconocido.
No se incluyen dos partidos amistosos
jugados contra Cantabria con resultado
desconocido.
Enlace
relacionado |
Ver
resultados y clasificación de la Regional Vasca |
 |
 |
Datos Generales |
|
|
Nombre Oficial: Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana |
Año de Fundación: 1909 |
|
|
|
|
|
Estadio Principal: Mestalla |
Ciudad: Valencia |
Aforo: 55.000 espectadores |
|
|
Direcciones |
|
Sede: Av. Barón de Cárcer, 40-1º-1ª - 46001 Valencia -
España |
Correo electrónico: ffcv@fevafutbol.com |
Internet: www.fevafutbol.com |
|
Enfrentamientos |
|
Primer partido: Cataluña 2-0 Comunidad Valenciana (Partido amistoso jugado en Cataluña el 18/10/1936) |
Mayor victoria: Comunidad Valenciana 4-0 Cataluña (Partido amistoso jugado en Valencia el 15/11/1936) |
Mayor derrota: Cataluña 2-0 Comunidad Valenciana (Partido amistoso jugado en Cataluña
el 18/10/1936) |
|
Títulos |
|
No tiene Títulos. |
|
|
Campeones
La Federación de Fútbol
de Levante fue fundada en 1919 por los equipos de las regiones de Valencia
(provincias de Castellón, Valencia y Alicante) y Murcia (provincias
de Murcia y Albacete), que organizaron el "Campeonato Levante".
En 1925 se subdividieron en dos Federaciones distintas:
1- La "Federación
Valenciana de Fútbol" (con equipos de Castellón, Valencia
y de la ciudad de Alcoy)
2- La "Federación
Murciana de Fútbol" (con equipos de Alicante, Murcia y Albacete).
Cada una de estas Federaciones
organizaron un Campeonato Regional, dichos campeonatos eran clasificatorios
para el torneo de Copa. Previamente, de 1909 a
1916, los equipos de la ciudad de Valencia jugaron una serie de torneos que
no son considerardos oficiales.
Campeonatos de Levante, Valencia y Murcia
Campeones |
Año |
Levante |
Valencia |
Murcia |
18/19 |
CD
Aguilas (1) |
- |
- |
19/20 |
(2) |
- |
- |
20/21 |
RS
Levante |
- |
- |
21/22 |
España
FC |
- |
- |
22/23 |
Valencia |
- |
- |
23/24 |
Natación
de Alicante |
- |
- |
24/25 |
Valencia (3) |
- |
- |
25/26 |
- |
Valencia |
Real Murcia |
26/27 |
- |
Valencia |
Real Murcia |
27/28 |
- |
Levante |
Real Murcia |
28/29 |
- |
Castellón |
Real Murcia |
29/30 |
- |
Castellón |
Real Murcia |
30/31 |
- |
Valencia |
Real Murcia |
31/32 |
- |
Valencia |
Murcia FC |
32/33 |
- |
Valencia |
Hércules |
33/34 |
- |
Valencia |
Murcia FC |
34/35 |
Levante(4) |
35/36 |
Hércules (5) |
Año |
Levante |
Valencia |
Murcia |
36/37 |
Valencia (5) |
37/38 |
Torneo
no disputado debido a la Guerra Civil (6) |
38/39 |
Torneo
no disputado debido a la Guerra Civil |
39/40 |
- |
Valencia |
Real Murcia |
Notas:
1- Hay dudas sobre la oficialidad
del torneo.
2- La final entre el Real Gimnástico
(Valencia) y el Cartagena FC no fue disputada.
3- Al inicio del "Campeonato
de Levante" 1924/25 todos los equipos murcianos abandonaron la competición.
4- En la temporada 1934/35 el
torneo se llamó "Campeonato Levante-Sur" y fue disputado
por equipos de Valencia, Murcia y Andalucía.
5- En las temporadas 1935/36
y 36/37 el "Campeonato Levante" fue reformado con los equipos
de Valencia y Murcia.
6- El Valencia fue campeón no oficial de la temporada.
En la temporada 1936/37 cuatro
equipos valencianos jugaron en la Liga Mediterránea y además
el Levante Unión Deportiva ganó
la Copa de la España Libre, única competición disputada
durante la Guerra Civil Española en el bando republicano. Dicho título
aún no ha sido reconocido por la Real Federación Española
de Fútbol.
Resumen
General de Títulos
Resumen
de Títulos Campeonato de Levante
# |
Equipo |
Títulos |
|
Valencia |
2 |
|
CD
Aguilas |
1 |
|
España FC (Valencia) |
1 |
|
Hércules
FC (Alicante) |
1 |
|
RS Levante (Murcia) |
1 |
|
Levante
FC (Valencia) |
1 |
|
Club Natación
de Alicante |
1 |
# |
TOTALES |
8 |
Resumen
de Títulos Campeonato de Valencia
# |
Equipo |
Títulos |
|
Valencia * |
7 |
|
CD
Castellón |
2 |
|
Levante FC (Valencia) |
1 |
# |
TOTALES |
10 |
Nota: * No incluye el título
no oficial de la temporada 1937/38.
Resúmen
de Títulos Campeonato de Murcia
# |
Equipo |
Títulos |
|
Real Murcia FC * |
9 |
|
Hércules
FC (Alicante) |
1 |
# |
TOTALES |
10 |
Nota: * Incuye al Murcia FC.
Cambio
de nombres:
1-
El Club Natación de Alicante se fusionó con otros equipos
en 1922 para formar el Hércules CF (Alicante).
2-
El Levante FC y el Real Gimnástico FC se fusionaron en 1939 para
formar la UD Levante (Valencia).
3- Real Murcia FC cambió su nombre por
el de Murcia FC durante el período 1931-39.
Enfrentamientos
de la selección
País
/ Región |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DIF |
1- Bulgaria
|
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
-1 |
2- Camerún
|
1 |
1 |
0 |
0 |
2 |
1 |
1 |
3- Cataluña
|
4 |
1 |
1 |
2 |
9 |
8 |
1 |
4-
Colombia
|
1 |
1 |
0 |
0 |
2 |
1 |
1 |
5- Lituania
|
1 |
1 |
0 |
0 |
4 |
1 |
3 |
6- Perú |
1 |
1 |
0 |
0 |
3 |
1 |
2 |
6- Yugoslavia *
|
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
-1 |
TOTALES |
9 |
5 |
1 |
4 |
22 |
16 |
6 |
Último partido incluído
en esta estadística: Comunidad Valenciana 3-1 Perú (27/12/2006)
Nota: * Antiguo país independiente disuelto en 1991
Enlace
relacionado |
Ver
resultados y clasificación de la Preferente Valenciana |
 |

Última
actualización: 30.12.2007
|