



1-
Asociación Nacional
 |
Datos Generales |
|
|
Nombre Oficial: Confederação Brasileira de Futebol |
Fecha de Fundación: 8 de junio de 1914 |
Año de afiliación
a la C.S.F.: 1916 |
Año de afiliación
a F.I.F.A.: 1923 |
|
Estadio Nacional: Maracaná |
Ciudad: Rio de Janeiro |
Aforo: 125.000 espectadores |
|
|
|
Direcciones |
|
Sede: Rua
Victor Civita 66 Bloco 1 - Edifício 5 - 5 Andar Barra da Tijuca Rio
de Janeiro 22775-040 |
Correo electrónico: cbf@cbffutebol.com.br |
Internet: http://cbfnews.uol.com.br/ |
|
Asociación |
|
Clubes: 4.820 |
Jugadores:915.676 |
|
Enfrentamientos |
|
Primer partido
internacional: Argentina 3-0 Brasil (Amistoso jugado en Argentina el 20/09/1914) |
Mayor victoria: Brasil 10-1 Bolivia (Copa América,
jugado en Brasil el 10/04/1949) |
Mayor derrota: Uruguay 6-0 Brasil (Copa
América, jugado en Chile el 18/09/1920) |
|
Títulos |
|
Títulos
Continentales: Nueve Copas
América (Brasil 1919, Brasil 1922, Brasil 1949, Brasil
1989, Bolivia 1997, Paraguay 1999, Perú 2004, Venezuela 2007 y Brasil 2019),
Dos Sudamericanos
Sub 15 (2005, 07), Diez Sudamericanos
Sub 17 (1988, 91, 95, 97, 99, 01, 05, 07, 09 y 11), Once Sudamericanos
Sub 20 (1974, 83, 85, 88, 91, 92, 95, 01, 07, 09 y 11) y Siete Torneos
Pre-olímpicos (1968, 71, 76, 84, 88, 96 y 00) |
|
Títulos
Mundiales:Cinco Mundiales (Suecia 1958, Chile 1962, México 1970, Estados Unidos 1994 y Corea-Japón
2002), Tres Mundiales Sub 17 (Egipto 1997,
Nueva Zelanda 1999 y Finlandia 2003), Cuatro Mundiales
Sub 20 (México 1983, U.R.S.S. 1985, Australia 1993 y Emiratos
Arabes 2003) y Cuatro Copas
Confederaciones (1997, 2005, 2009 y 2013) |
|
Otros
Títulos: Una Olimpíada (2016), Cuatro Juegos
Panamericanos (1963, 75, 79 y 87), Seis Torneos
de Toulón (1980, 81, 83, 95, 96 y 2002), Dos Trofeos
Artemio Franchi (1989 y 98), Siete Copas
Rio Branco (1931, 32, 47, 50, 67, 68 y 76), Siete Copas Oswaldo Cruz (1950, 55, 56, 58, 61, 62 y 68), Ocho Copas
Julio Roca (1914, 22, 45, 57, 60, 63, 71 y 76), Cuatro Copas Bernardo O´Higgins (1955, 59, 61 y 66), Tres Copas
del Atlántico (1956, 60 y 76), Dos
Copas Rodrigues Alves (1922 y 23), Una Copa
Confraternidad (1923) y Una Copa Teixeira (1990). |
|
Total
de Títulos: 103 |
|
|
|
|
ESTADÍSTICAS
CLASIFICATORIAS |
Certamen |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DIF |
PTS |
Eliminatorias
Mundialistas |
74 |
47 |
18 |
9 |
166 |
48 |
118 |
119 |
Eliminatorias
Olímpicas |
72 |
42 |
18 |
12 |
142 |
64 |
78 |
116 |
TOTALES |
146 |
89 |
36 |
21 |
308 |
112 |
196 |
235 |
ESTADÍSTICAS
POR CAMPEONATO |
Certamen |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DIF |
PTS |
Copa
América |
157 |
95 |
20 |
42 |
387 |
190 |
197 |
245 |
Campeonatos
del Mundo |
92 |
64 |
14 |
14 |
201 |
84 |
117 |
206 |
Juegos
Panamericanos |
39 |
29 |
7 |
3 |
120 |
24 |
96 |
71 |
Juegos
Olímpicos |
48 |
26 |
7 |
15 |
95 |
57 |
38 |
59 |
Copa
Confederaciones |
23 |
13 |
5 |
5 |
50 |
20 |
30 |
44 |
TOTALES |
369 |
227 |
63 |
79 |
853 |
375 |
478 |
630 |
ESTADÍSTICAS
GENERALES |
Certamen |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DIF |
PTS |
Campeonatos |
369 |
227 |
63 |
79 |
853 |
375 |
478 |
630 |
Torneos
Clasificatorios |
146 |
89 |
36 |
21 |
308 |
112 |
196 |
235 |
TOTALES |
515 |
316 |
99 |
100 |
1161 |
487 |
674 |
865 |
Nota: En la estadística de los Mundiales las victorias valen tres puntos y en la de los Juegos
Olímpicos dos.
2-
Campeonato Actual
Nota: Clicando en el equipo que desee podrá ver un gráfico de su evolución
en la Liga, sus partidos jugados y sus partidos pendientes.

3-
Campeones de Primera División
Torneo Rio -
San Pablo
Año |
Campeón |
1933 |
Palestra Itália |
1940 |
No se definió |
1942 |
Corinthians |
1950 |
Corinthians |
1951 |
Palmeiras |
1952 |
Portuguesa |
1953 |
Corinthians |
1954 |
Corinthians |
1955 |
Portuguesa |
1957 |
Fluminense |
1958 |
Vasco da Gama |
1959 |
Santos |
1960 |
Fluminense |
1961 |
Flamengo |
1962 |
Botafogo |
1963 |
Santos |
1964 |
Santos |
|
Botafogo |
Año |
Campeón |
1965 |
Palmeiras |
1966 |
Botafogo |
|
Corinthians |
|
Santos |
|
Vasco da Gama |
1993 |
Palmeiras |
1997 |
Santos |
1998 |
Botafogo |
1999 |
Vasco da Gama |
2000 |
Palmeiras |
2001 |
San Pablo |
2002 |
Corinthians |
Notas:
En 1942, debido a la Segunda Guerra
Mundial, Palestra Itália cambió su nombre por el de SE Palmeiras.
En 1967 el Torneio
Rio-São Paulo se extendió a otras estados y fue rebautizado
con el nombre de Taça Roberto Gomes Pedrosa y es considerado
como el precursor del actual Campeonato de Liga Nacional, que fue creado en
el año 1971.
Goleadores
Año |
Jugador |
Equipo |
Goles |
1933 |
Waldemar de Brito |
San Pablo da Floresta |
33 |
1940 |
Leônidas |
Flamengo |
11 |
1950 |
Baltazar |
Corinthians |
9 |
1951 |
Ademir de Menezes |
Vasco da Gama |
9 |
|
Aquiles |
Palmeiras |
9 |
|
Liminha |
Palmeiras |
9 |
1952 |
Pinga |
Portuguesa |
11 |
1953 |
Vasconcellos |
Santos |
8 |
1954 |
Dino Da Costa |
Botafogo |
7 |
|
Simoes |
América |
7 |
1955 |
Edmur |
Portuguesa |
11 |
1957 |
Valdo |
Fluminense |
13 |
1958 |
Gino |
San Pablo |
12 |
1959 |
Henrique |
Flamengo |
9 |
1960 |
Quarentinha |
Botafogo |
11 |
|
Valdo |
Fluminense |
11 |
1961 |
Coutinho |
Santos |
9 |
|
Pepe |
Santos |
9 |
Año |
Jugador |
Equipo |
Goles |
1962 |
Amarildo |
Botafogo |
8 |
1963 |
Pelé |
Santos |
14 |
1964 |
Coutinho |
Santos |
9 |
|
Servílio |
Palmeiras |
9 |
1965 |
Ademar Pantera |
Palmeiras |
9 |
|
Flávio |
Corinthians |
9 |
1966 |
Parada |
Botafogo |
8 |
1993 |
Renato Gaúcho |
Flamengo |
6 |
1997 |
Romário |
Flamengo |
7 |
1998 |
Dodò |
San Pablo |
5 |
1999 |
Alessandro |
Santos |
5 |
|
Bebeto |
Botafogo |
5 |
|
Guilherme |
Vasco da Gama |
5 |
2000 |
Romário |
Vasco da Gama |
12 |
2001 |
França |
San Pablo |
6 |
2002 |
França |
San Pablo |
19 |
Resumen
de Títulos
# |
Equipo |
Títulos |
|
Corinthians |
6 (1) |
|
Palmeiras |
5 |
|
Santos |
5 (2) |
|
Botafogo |
4 (2) |
|
Vasco da Gama |
3 (1) |
|
Portuguesa |
2 |
|
Fluminense |
2 |
|
Flamengo
|
1 |
|
San Pablo |
1 |
# |
TOTALES |
41 |
Nota: Entre paréntesis se indican los títulos compartidos.
Taça Roberto
Gomes Pedrosa y Campeonato Nacional de Liga
Año |
Campeón |
Vice |
1967 |
Palmeiras (SP) |
Internacional
(PA) |
1968 |
Santos (S) |
Internacional |
1969 |
Palmeiras |
Cruzeiro (BH) |
1970 |
Fluminense (RJ) |
Palmeiras |
1971 |
Atlético Mineiro (BH) |
San Pablo (SP) |
1972 |
Palmeiras |
Botafogo (RJ) |
1973 |
Palmeiras |
San Pablo |
1974 |
Vasco da Gama (RJ) |
Cruzeiro |
1975 |
Internacional |
Cruzeiro |
1976 |
Internacional |
Corinthians (SP) |
1977 |
San Pablo |
Atlético Mineiro |
1978 |
Guarani (Cam.) |
Palmeiras |
1979 |
Internacional |
Vasco da Gama |
1980 |
Flamengo (RJ) |
Atlético Mineiro |
1981 |
Grêmio (PA) |
San Pablo |
1982 |
Flamengo |
Grêmio |
1983 |
Flamengo |
Santos |
Año |
Campeón |
Vice |
1984 |
Fluminense (RJ) |
Vasco da Gama |
1985 |
Coritiba (C) |
Bangú (RJ) |
1986 |
San Pablo |
Guarani |
1987 |
Recife (R) (1) |
Guarani |
1988 |
Bahia (Sal.) |
Internacional |
1989 |
Vasco da Gama |
San Pablo |
1990 |
Corinthians |
San Pablo |
1991 |
San Pablo |
Bragantino (BP) |
1992 |
Flamengo |
Botafogo |
1993 |
Palmeiras |
Vitória (Sal.) |
1994 |
Palmeiras |
Corinthians |
1995 |
Botafogo |
Santos |
1996 |
Grêmio |
Portuguesa (SP) |
1997 |
Vasco da Gama |
Palmeiras |
1998 |
Corinthians |
Cruzeiro |
1999 |
Corinthians |
Atlético Mineiro |
Año |
Campeón |
Vice |
2000 |
No
hubo competición oficial (2) |
2001 |
Atlético Paranaense (C) |
São Caetano (SCS) |
2002 |
Santos |
Corinthians |
2003 |
Cruzeiro |
Santos |
2004 |
Santos |
Atlético Paranaense |
2005 |
Corinthians |
Internacional |
2006 |
San Pablo |
Internacional |
2007 |
San Pablo |
Santos |
Nota: Con la
creación de la Copa Libertadores, en el año 1960, Brasil decidió
organizar un torneo nacional para designar a los equipos que participarían
en el evento continental. El primer campeonato fue la Taça do Brasil,
que actualmente es un torneo del tipo "Copa".
Abreviaturas: BH= Belo Horizonte, BP= Bragança
Paulista, C= Curitiba, Cam= Campinas, PA= Porto Alegre,R= Recife, RJ= Rio
de Janeiro, S= Santos, Sal= Salvador, SCS= São Caetano do Sul, SP=
San Pablo.
Campeones del
Clube dos Treze*
Año |
Campeón |
Vice |
1987 |
Flamengo * |
Internacional |
2000 |
Vasco de Gama ** |
São Caetano |
* Organización creada y
formada por los equipos brasileños más importantes.
Notas:
1/*=- Flamengo e Internacional-RS rehusaron participar en el playoff (ordenado
por la C.B.F., Confederação
Brasileira de Futebol ) a disputarse entre
los dos primeros clubes de la Copa União, o Módulo
Verde (Flamengo e Internacional-RS) y los otros dos primeros del Módulo
Amarillo (Sport Recife y Guarani). El primero de estos torneos fue organizado
por el Clube dos Treze, que invitaron a otros tres clubes, mientras
que el segundo fue organizado por la C.B.F. entre los restantes 16 equipos
que quedaron fuera. Funcionó de manera efectiva como una Liga de segundo
orden desde donde los equipos ascendían a la Primera División
Nacional (que incluía a todos los equipos del Módulo Verde).
Ante el ya mencionado rechazo del Flamengo y el Internacional-RS a disputar
los playoffs la C.B.F. declaró a Sport Recife y Guarani como el campeón
y vice respectivamente del campeonato brasileño y fueron los representantes
que tuvo Brasil en la Copa Libertadores.
2/**=- La C.B.F. se vió
imposibilitada para organizar un torneo oficial desde que el SE Gama ganó
en una Corte de Justicia común el derecho a participar en la Primera
División durante temporada 2000, hecho que motivó la inhabilitación
de dicho equipo por parte de la FIFA . El Clube dos Treze decidió entonces
organizar un campeonato propio (Copa João Havelange) que premiaba a
los dos primeros clasificados con un cupo para la Copa Libertadores 2001.
Más tarde la C.B.F. otorgó al Vasco da Gama el título
de Campeón Nacional de Liga correspondiente a la temporada 2000.
4-
Resumen de Títulos
# |
Equipo |
Títulos |
|
Palmeiras |
6 |
|
Flamengo |
5 |
|
San
Pablo |
5 |
|
Corinthians |
4 |
|
Vasco
da Gama |
4 |
|
Internacional |
3 |
|
Santos |
3 |
|
Fluminense |
2 |
|
Grêmio |
2 |
|
Bahia |
1 |
# |
Equipo |
Títulos |
|
Botafogo |
1 |
|
Coritiba |
1 |
|
Cruzeiro |
1 |
|
Guarani |
1 |
|
Atlético Mineiro |
1 |
|
Atlético
Paranaense |
1 |
|
Sport Recife |
1 |
# |
TOTALES |
42 |
5-
Goleadores
Año |
Jugador |
Equipo |
Goles |
1971 |
Darío |
Atlético-MG |
15 |
1972 |
Darío |
Atlético-MG |
17 |
|
Pedro Rocha |
San Pablo |
17 |
1973 |
Ramón |
Santa Cruz |
21 |
1974 |
Roberto Dinamite |
Vasco da Gama |
16 |
1975 |
Flávio |
Internacional |
16 |
1976 |
Dario |
Internacional |
16 |
1977 |
Reinaldo |
Atlético-MG |
28 |
1978 |
Paulinho |
Vasco da Gama |
19 |
1979 |
César |
América-RJ |
13 |
1980 |
Zico |
Flamengo |
21 |
1981 |
Nunes |
Flamengo |
16 |
1982 |
Zico |
Flamengo |
20 |
1983 |
Serginho |
Santos |
22 |
1984 |
Roberto Dinamite |
Vasco da Gama |
16 |
1985 |
Edmar |
Guarani |
20 |
Año |
Jugador |
Equipo |
Goles |
1986 |
Careca |
San Pablo |
25 |
1987 |
Muller |
San Pablo |
10 |
1988 |
Nilson |
Internacional |
15 |
1989 |
Túlio |
Goiás |
11 |
1990 |
Charles |
Bahia |
11 |
1991 |
Paulinho McLaren |
Santos |
15 |
1992 |
Bebeto |
Vasco da Gama |
18 |
1993 |
Guga |
Santos |
15 |
1994 |
Amoroso |
Guarani |
19 |
|
Túlio |
Botafogo |
19 |
1995 |
Túlio |
Botafogo |
23 |
1996 |
Paulo Nunes |
Grêmio |
16 |
|
Renaldo |
Atlético-MG |
16 |
1997 |
Edmundo |
Vasco da Gama |
29 |
1998 |
Viola |
Santos |
21 |
1999 |
Guilherme |
Atlético-MG |
28 |
Año |
Jugador |
Equipo |
Goles |
2000 |
Dill |
Goiás |
20 |
|
Magno Alves |
Fluminense |
20 |
|
Romário |
Vasco da Gama |
20 |
2001 |
Romário |
Vasco da Gama |
21 |
2002 |
Luís Fabiano |
San Pablo |
19 |
|
Rodrigo Fabri |
Grêmio |
19 |
2003 |
Dimba |
Goiás |
31 |
2004 |
Washington |
Atlético Paranaense |
34 |
2005 |
Romário |
Vasco da Gama |
22 |
2006 |
Rodrigo de Souza |
Goiás |
17 |
2007 |
Josiel |
Paraná |
20 |
Notas:
En el año 2000 Adhemar
(São Caetano), marcó 22 goles, 15 de los cuales fueron anotados
en partidos jugados en el campeonato conocido como "Módulo Amarillo",
que las mayorías de la fuente consideran como una Segunda División.
Ningún jugador ha logrado
ser goleador en la Primera y Segunda División brasileñas. Túlio
fue goleador de Primera en los años 1989, 1994 y 1995 y goleador en
Tercera División en el año 2002.
El uruguayo Pedro Rocha es, hasta
el momento, el único goleador extranjero que ha tenido la liga brasileña.

6-
Resumen General de Títulos
# |
Equipo |
Liga |
Copa |
Super
Copa |
Total |
|
Palmeiras |
6 |
3 |
0 |
9 |
|
Flamengo |
5 |
2 |
0 |
7 |
|
San Pablo |
5 |
0 |
0 |
5 |
|
Corinthians |
4 |
2 |
0 |
6 |
|
Vasco
Da Gama |
4 |
0 |
0 |
4 |
|
Santos |
3 |
5 |
0 |
8 |
|
Internacional |
3 |
1 |
0 |
4 |
|
Grêmio |
2 |
4 |
1 |
7 |
|
Fluminense |
2 |
1 |
0 |
3 |
|
Cruzeiro |
1 |
5 |
0 |
6 |
# |
Equipo |
Liga |
Copa |
Super
Copa |
Total |
|
Bahía |
1 |
1 |
0 |
2 |
|
Botafogo |
1 |
1 |
0 |
2 |
|
Atlético
Mineiro |
1 |
0 |
0 |
1 |
|
Guaraní |
1 |
0 |
0 |
1 |
|
Coritiba |
1 |
0 |
0 |
1 |
|
Sport Recife |
1 |
0 |
0 |
1 |
|
Atlético
Paranaense |
1 |
0 |
0 |
1 |
|
Criciúma |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
Juventude |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
Paulista
F. C. |
0 |
1 |
0 |
1 |
# |
Equipo |
Liga |
Copa |
Super
Copa |
Total |
|
Santo
André |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
Sport
Recife |
0 |
1 |
0 |
1 |
# |
TOTALES |
42 |
30 |
1 |
72 |
Nota: Para la confección de esta tabla tienen prioridad los
títulos de Liga.

Última
actualización: 02.07.2013
|